¿Qué son los bloques económicos?
Un bloque económico es una
organización internacional que agrupa a un conjunto de países con el propósito
de obtener beneficios mutuos en el comercio internacional y en general en
materia económica, sin perjuicio de que en la mayor parte de los casos la
conformación de bloques de países tiene motivos políticos.
BLOQUES ECONOMICOS:
UNION EUROPEA: Su unidad
monetaria es el EURO, Es la organización supranacional del ámbito europeo
dedicada a incrementar la integración económica y política y a reforzar la
cooperación entre sus estados miembros. Nació el 1 de noviembre de 1993.
Conformado por doce miembros: Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Reino
Unido, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal y España.
1.2. NAFTA: Es el acuerdo
económico, cuyo nombre original es North American Free Trade Agreement, ue
firmado por Canadá, México y Estados Unidos el 17 de diciembre de 1992, y entró
en vigor el 1 de enero de 1994. Los respectivos signatarios del Tratado fueron
el primer ministro canadiense Brian Mulroney, el presidente mexicano Carlos
Salinas de Gortari y el presidente estadounidense George Bus.
1.3. COMUNIDAD ASIÁTICA:
Muchas zonas de Asia están económicamente subdesarrolladas. Un elevado
porcentaje de la población del continente se dedica a la agricultura, pese a lo
cual gran parte de la actividad agrícola se caracteriza por cosechas y
productividad laboral relativamente bajas. En conjunto, una minoría de los
asiáticos está empleada en actividades de manufactura; en muchas ocasiones los
centros urbanos y las industrias no se han integrado adecuadamente con el
sector rural. Los sistemas de transporte locales e internacionales de los
países asiáticos todavía están poco desarrollados en muchas zonas, pero han mejorado
notablemente en los últimos años.
1.4. MERCOSUR: organización
regional del espacio sudamericano constituida en virtud del Tratado de
Asunción. Fue éste firmado el 26 de marzo de 1991 por los presidentes de
Argentina (Carlos Saúl Menem), Brasil (Fernando Collor de Mello), Paraguay
(Andrés Rodríguez) y Uruguay (Luis Alberto Lacalle). El espacio que engloba el
Mercosur constituye un mercado de más de 200 millones de personas. Esta cifra
se aproxima a la población de América del Norte y no dista demasiado de los 300
millones de habitantes de la Unión Europea (UE). El producto interior bruto
(PIB) del área integrante del Mercosur alcanza los 800.000 millones de dólares,
aproximadamente el 60% del PIB regional.
1.5. GRUPO DE LOS SIETE
(G-7): Es el foro político y económico formado por los siete países más
industrializados del mundo: Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino
Unido y Estados Unidos. El G-7 (cuyo nombre completo es Grupo de los Siete
Países más Industrializados) nació de un modo informal a raíz de las reuniones
de los ministros de finanzas organizadas en la década de 1970.
1.6. GRUPO DE LOS 77 (G-77):
conjunto de países en vías de desarrollo y del Tercer Mundo creado en 1964 para
adoptar posiciones comunes en temas de comercio y desarrollo económico,
promover sus intereses económicos y potenciar su poder negociador en el seno de
la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD).
No hay comentarios:
Publicar un comentario