domingo, 22 de mayo de 2016

2.1 Secretaria de Economía.



Secretaría de Economía (México)


La Secretaría de Economía de México es la Secretaría de Estado encargada de administrar los impuestos locales y de exportación de los productos, así como de los precios de los mismos; incluyendo la defensa del consumidor ante el comercio. Tiene en su control las bases de datos de la propiedad industrial y mercantil. También administra el buen uso de la Norma Oficial Mexicana y el Sistema Internacional de Unidades; del cual éste último está registrado en el primero.

SE logo 2012.svg

Funciones.
Tal y como se ha fijado en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal en su Artículo 34 le corresponde el despacho de las siguientes funciones:
·         Formular, conducir, regular y controlar las políticas generales de industria, comercio exterior e interior, abasto y precios del país; con excepción de los precios de bienes y servicios de la Administración Pública Federal.
·         Estudiar y determinar mediante reglas generales, conforme a los montos globales establecidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los estímulos fiscales necesarios para el fomento industrial, el comercio interior y exterior y el abasto, incluyendo los subsidios sobre impuestos de importación, y administrar su aplicación, así como vigilar y evaluar sus resultados.
·         Establecer la política de precios, y con el auxilio y participación de las autoridades locales, vigilar su estricto cumplimiento, particularmente en lo que se refiere a artículos de consumo y uso popular, y establecer las tarifas para la prestación de aquellos servicios de interés público.
·         Regular, orientar y estimular las medidas de protección al consumidor.
·         Normar y registrar la propiedad industrial y mercantil; así como regular y orientar la inversión extranjera y la transferencia de tecnología.
·         Establecer y vigilar las normas de calidad, pesas y medidas necesarias para la actividad comercial; así como las normas y especificaciones industriales, entre otras funciones.

Organigrama.
Para llevar a cabo dichas funciones, la Secretaría de Economía cuenta con las siguientes unidades:


Ø  Subsecretaría de Competitividad y Normatividad
Ø  Subsecretaría de Industria y Comercio
Ø  Subsecretaría de Comercio Exterior
Ø  Oficialía Mayor
Ø  Centro Nacional de Metrología (CENAM)
Ø  Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER)
Ø  Exportadora de Sal (ESSA)
Ø  Fideicomiso de Fomento Minero (FIFOMI)
Ø  Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)
Ø  Instituto Nacional del Consumidor (INCO)
Ø  Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO)
Ø  ProMéxico
Ø  Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM)
Ø  Servicio Geológico Mexicano (SGM)
Ø  Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM)

No hay comentarios:

Publicar un comentario